Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos) han creado unos paneles solares que superan la barrera del 30% de eficiencia gracias a unos dispositivos tándem de perovskita y silicio.
Estos elementos pueden alcanzar eficiencias más altas que las células solares de unión única a causa de la utilización del espectro solar.
Si los investigadores logran una densidad de alta potencia, crearán más oportunidades para integrar dichas células solares en la construcción y sus materiales, de esta manera, cubrirán una mayor superficie existente con módulos fotovoltaicos.
Los expertos señalan en el comunicado que es \»un gran paso para acelerar la transición energética al reducir la dependencia de los combustibles fósiles\», asimismo, han mejorado la eficiencia de las celdas de perovskita semitransparentes hasta un 19,7% en un área de 3×3 mm².
Mehrdad Najafi (doctor de la Universidad) explica que \»este tipo de celda solar presenta un contacto posterior altamente transparente, que permite que más del 93% de la luz infrarroja cercana llegue al dispositivo inferior. Este rendimiento se logró mediante la optimización de todas las capas de las células solares de perovskita semitransparentes utilizando simulaciones ópticas y eléctricas avanzadas como guía para el trabajo experimental en el laboratorio\».
Fuente: 20minutos.es